Análisis de personajes

RICHARD Y SUSAN
un matrimonio que tratando de superar conflictos de pareja y familiares, van en busca de un espacio de intimidad. Realidades humanas como la frustración, la desmotivación, la rutina, los afectos, la desidia, la falta comunicación, pero también el amor y la esperanza,  se trasmiten con claridad a partir de esta historia.
Se puede considerar que se trata de una familia de clase media norteamericana, se observa que sus hijos están bien alimentados y están bajo el cuidado de una nana mexicana, también cuentan con enseres apropiados en el hogar y pueden ir de vacaciones.
Otro aspecto presente en esta historia es el particular patriotismo norteamericano y las virtudes cívicas de los estadounidenses, que se observan a partir del accidente que viven en un pueblo de Marruecos. Lejos de su país y atravesando esa situación se encuentran absolutamente seguros de que poniéndose en contacto con la Embajada, recibirán ayuda inmediata. La confianza depositada en la gestión del Estado, es visiblemente enfática en distintos momentos.

CHIEKO
Es una adolescente oriental que se encuentra sumergida en una realidad absolutamente distinta de las anteriores. Chieko tiene una disminución de la capacidad, es sordomuda y aun así puede desarrollarse de forma totalmente independiente gracias a las nuevas tecnologías y a los espacios inclusivos que frecuenta. Su círculo de amigos posee su misma discapacidad o están en contacto con personas semejantes.
Los desafíos que implica tener capacidades diferentes se dejan entrever de modo importante en las vivencias de Chieko, que se encuentra además en proceso de duelo por la muerte de su madre. La incomprensión, la discriminación que vive por la imposibilidad de expresarse hablando y escuchando, son realidades vigentes en la vida de cada persona con capacidad diferente.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

PLANOS

ANÁLISIS TEMÁTICO DEL GUION