La historia representa la diversidad cultural porque se encuentran por el azar del destino individuos de Estados Unidos, Japón, México y Marruecos, los cuales han nacido y crecido en lugares geográficos que sirven para diseñar en sus mentes diversas concepciones, imágenes del mundo y la realidad. Por ello, se presenta el fenómeno de las rupturas comunicacionales, como también el de las posibles relaciones sociales en base a los instintos de humanidad y cooperación a través de la tragedia y la adversidad. Por ejemplo, en medio de la esquizofrenia que se vive al interior del autobús, Richard es capaz de hacer que el conductor logre dirigirse al pueblo más cercano, lo que permite que Susan no muera desangrada al recibir la atención que le presta un médico local. Claro está, la tragedia no estaba del todo dispersa porque la recomendación más inmediata era conseguir que la paciente fuera hospitalizada mediante la ayuda de la embajada estadounidense ...
RICHARD Y SUSAN un matrimonio que tratando de superar conflictos de pareja y familiares, van en busca de un espacio de intimidad. Realidades humanas como la frustración, la desmotivación, la rutina, los afectos, la desidia, la falta comunicación, pero también el amor y la esperanza, se trasmiten con claridad a partir de esta historia. Se puede considerar que se trata de una familia de clase media norteamericana, se observa que sus hijos están bien alimentados y están bajo el cuidado de una nana mexicana, también cuentan con enseres apropiados en el hogar y pueden ir de vacaciones. Otro aspecto presente en esta historia es el particular patriotismo norteamericano y las virtudes cívicas de los estadounidenses, que se observan a partir del accidente que viven en un pueblo de Marruecos. Lejos de su país y atravesando esa situación se encuentran absolutamente seguros de que poniéndose en contacto con la Embajada, recibirán ayuda inmediata. La confianza depositada en la gestión...
Comentarios
Publicar un comentario