Entradas

ANÁLISIS DEL COLOR

Imagen
El color predominante en la película es el rojo en todas sus variaciones.  En algunas escenas tanto los niños marroquí como Amelia vestían prendas rojas, esto identificaba que ellos pasaban por situaciones similares, al igual que con los niños estadounidenses. en los espacios también se podía denotar, por ejemplo en la casa de los niños estadounidenses la tonalidad daba de ser un espacio acogedor, mientras qué los espacios de los niños de Marroquí eran abiertos y despejados paisajes, mientras que en japón la tonalidad siempre fue mas oscura. con richard y susan fueron tonalidades azules que denotaban su desesperación.

Análisis del sonido

Imagen
La música es un personaje creador de puentes entre las historias. La música original de la película se apodera del ritmo y la narración de la película, une las distintas historias, transmite lo que sienten los personajes en el interior; ya sea dolor, reconocimiento o consuelo. a niveles distintos pero vinculados al amor. La música como el montaje en Babel funciona como nexo unificado entre las distintas historias venciendo separaciones espaciales, culturales, lingüísticas y hasta políticas. Analice esta escena como ejemplo de lo dicho. En esta primera imagen de la escena se ve a Richard angustiado, con dolor y atormentado, luego hay una transición a la foto de la madre de Chieko, se ve de qué forma el sonido viene a intervenir en los planos en su punto de un modo mas connotativo,en la escena de Richard al ver que se fueron sus compañeros de excursión el sonido es mas expresivo o subjetivo que acentúa esa sensación de desolacion ...

PLANOS

Imagen
PRIMER PLANO encuadre de los hombros y la cara tiene fuerza dramática muestra expresion del rostro del personaje encuadra el rostro expresa la interioridad del personaje PRIMERISIMO PRIMER PLANO Recoge un fragmento del rostro duración breve da énfasis PLANO MEDIO Dialogo entre dos personajes PLANO GENERAL Se observa las acciones y los movimientos del personaje PROFUNDIDAD DE CAMPO Este espacio comprende el espacio del objeto proximo al objetivo y se aprecia con nitidez.

ANÁLISIS TEMÁTICO DEL GUION

La historia representa la diversidad cultural porque se encuentran por el azar del destino individuos de Estados Unidos, Japón, México y Marruecos, los cuales han nacido y crecido en lugares geográficos que sirven para diseñar en sus mentes diversas concepciones, imágenes del mundo y la realidad. Por ello, se presenta el fenómeno de las rupturas comunicacionales, como también el de las posibles relaciones sociales en base a los instintos de humanidad y cooperación a través de la tragedia y la adversidad. Por ejemplo, en medio de la esquizofrenia que se vive al interior del autobús, Richard es capaz de hacer que el conductor logre dirigirse al pueblo más cercano, lo que permite que Susan no muera desangrada al recibir la atención que le presta un médico local. Claro está, la tragedia no estaba del todo dispersa porque la recomendación más inmediata era conseguir que la paciente fuera hospitalizada mediante la ayuda de la embajada estadounidense ...

Bloque Narrativo

Se pueden identificar 4 bloques narrativos, los cuales están  diferenciados por el tiempo y el espacio en que se desarrollan a lo largo de la película, estos se interconectan la ,ayoria de veces de manera formal y temática por distintas transiciones que separan en cierto modo los personajes de su contexto geográfico y termina por multiplicar los lazos existentes entre las historias.  sugiriendo una ramificación en la trama de los individuos.

Detonante, punto giro 1. punto de giro 2 y clímax

DETONANTE Al inicio de la película dos  niños  de marruecos salen en una  misión  pastoral, claro está, no de tipo religiosa, sino campesina, buscan un rebaño. Pero al desarrollar una actividad diferente a la encomendada cambian radicalmente el destino de algunas personas que pertenecen a otras culturas. Es decir, los niños disparan para probar un rifle pero desencadenan una serie de tragedias, acontecimientos y sucesos al mezclar culturas e ideologías existentes en Marruecos, Estados Unidos,  México  y  Japón . PUNTO DE GIRO 1 Al momento de que los pequeños atacan con el rifle el camión donde viajaban los estadounidenses, se abre una línea de investigación en Marruecos; donde se rastrea el arma que tenía registro en Tokio, y de ahí la historia da un giro cultural, ya que a diferencia de Marruecos, en Japón, recrean a la perfección la vida cotidiana de sus habitantes en la actualidad, los exorbitantes avances tecnológicos que han alcanzado y ...

Análisis de personajes

Imagen
RICHARD Y SUSAN un matrimonio que tratando de superar conflictos de pareja y familiares, van en busca de un espacio de intimidad. Realidades humanas como la frustración, la desmotivación, la rutina, los afectos, la desidia, la falta comunicación, pero también el amor y la esperanza,  se trasmiten con claridad a partir de esta historia. Se puede considerar que se trata de una familia de clase media norteamericana, se observa que sus hijos están bien alimentados y están bajo el cuidado de una nana mexicana, también cuentan con enseres apropiados en el hogar y pueden ir de vacaciones. Otro aspecto presente en esta historia es el particular patriotismo norteamericano y las virtudes cívicas de los estadounidenses, que se observan a partir del accidente que viven en un pueblo de Marruecos. Lejos de su país y atravesando esa situación se encuentran absolutamente seguros de que poniéndose en contacto con la Embajada, recibirán ayuda inmediata. La confianza depositada en la gestión...