Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2018

PLANOS

Imagen
PRIMER PLANO encuadre de los hombros y la cara tiene fuerza dramática muestra expresion del rostro del personaje encuadra el rostro expresa la interioridad del personaje PRIMERISIMO PRIMER PLANO Recoge un fragmento del rostro duración breve da énfasis PLANO MEDIO Dialogo entre dos personajes PLANO GENERAL Se observa las acciones y los movimientos del personaje PROFUNDIDAD DE CAMPO Este espacio comprende el espacio del objeto proximo al objetivo y se aprecia con nitidez.

ANÁLISIS TEMÁTICO DEL GUION

La historia representa la diversidad cultural porque se encuentran por el azar del destino individuos de Estados Unidos, Japón, México y Marruecos, los cuales han nacido y crecido en lugares geográficos que sirven para diseñar en sus mentes diversas concepciones, imágenes del mundo y la realidad. Por ello, se presenta el fenómeno de las rupturas comunicacionales, como también el de las posibles relaciones sociales en base a los instintos de humanidad y cooperación a través de la tragedia y la adversidad. Por ejemplo, en medio de la esquizofrenia que se vive al interior del autobús, Richard es capaz de hacer que el conductor logre dirigirse al pueblo más cercano, lo que permite que Susan no muera desangrada al recibir la atención que le presta un médico local. Claro está, la tragedia no estaba del todo dispersa porque la recomendación más inmediata era conseguir que la paciente fuera hospitalizada mediante la ayuda de la embajada estadounidense ...

Bloque Narrativo

Se pueden identificar 4 bloques narrativos, los cuales están  diferenciados por el tiempo y el espacio en que se desarrollan a lo largo de la película, estos se interconectan la ,ayoria de veces de manera formal y temática por distintas transiciones que separan en cierto modo los personajes de su contexto geográfico y termina por multiplicar los lazos existentes entre las historias.  sugiriendo una ramificación en la trama de los individuos.

Detonante, punto giro 1. punto de giro 2 y clímax

DETONANTE Al inicio de la película dos  niños  de marruecos salen en una  misión  pastoral, claro está, no de tipo religiosa, sino campesina, buscan un rebaño. Pero al desarrollar una actividad diferente a la encomendada cambian radicalmente el destino de algunas personas que pertenecen a otras culturas. Es decir, los niños disparan para probar un rifle pero desencadenan una serie de tragedias, acontecimientos y sucesos al mezclar culturas e ideologías existentes en Marruecos, Estados Unidos,  México  y  Japón . PUNTO DE GIRO 1 Al momento de que los pequeños atacan con el rifle el camión donde viajaban los estadounidenses, se abre una línea de investigación en Marruecos; donde se rastrea el arma que tenía registro en Tokio, y de ahí la historia da un giro cultural, ya que a diferencia de Marruecos, en Japón, recrean a la perfección la vida cotidiana de sus habitantes en la actualidad, los exorbitantes avances tecnológicos que han alcanzado y ...

Análisis de personajes

Imagen
RICHARD Y SUSAN un matrimonio que tratando de superar conflictos de pareja y familiares, van en busca de un espacio de intimidad. Realidades humanas como la frustración, la desmotivación, la rutina, los afectos, la desidia, la falta comunicación, pero también el amor y la esperanza,  se trasmiten con claridad a partir de esta historia. Se puede considerar que se trata de una familia de clase media norteamericana, se observa que sus hijos están bien alimentados y están bajo el cuidado de una nana mexicana, también cuentan con enseres apropiados en el hogar y pueden ir de vacaciones. Otro aspecto presente en esta historia es el particular patriotismo norteamericano y las virtudes cívicas de los estadounidenses, que se observan a partir del accidente que viven en un pueblo de Marruecos. Lejos de su país y atravesando esa situación se encuentran absolutamente seguros de que poniéndose en contacto con la Embajada, recibirán ayuda inmediata. La confianza depositada en la gestión...

Tema, idea temática, idea dramática e Imagen llave

Cada personaje representa a perfiles de ciudadanos que existen hoy en el mundo, las realidades políticas, económicas, tecnológicas y científicas de las distintas regiones del planeta se encuentran fusionadas en Babel. Podemos descifrar la intención de describir las diversas realidades humanas dentro de un mundo globalizado. Entendemos aquí un mundo globalizado como aquel en donde gracias a las nuevas tecnologías de comunicación y adaptación de los sistemas económicos al contexto mundial, existe una incidencia en la vida de las personas. La fuerza del silencio y la angustia de los personajes El silencio de Chieko, expresa mucho más que palabras, el llanto, la angustia, sus miedos, lo vemos reflejados también en los demás personajes, pero particularmente en ella se intensifican esas carencias reales y vigentes en los ciudadanos del mundo de hoy. Los miedos A partir de Babel observamos los distintos miedos presentes a lo largo de la vida. El miedo de no estar cerca de nuestro...

SINOPSIS

Imagen
Un incidente trágico en el que se ve involucrada una pareja estadounidense en Marruecos desencadena una serie de acontecimientos que afectan a cuatro familias en diferentes países. Unidos por las circunstancias, separados por continentes, cultura e idioma, cada personaje descubre que la familia es lo único que ofrece consuelo. En las lejanas arenas del desierto de Marruecos suena un disparo que desencadena una serie de acontecimientos fortuitos que servirá para conectar a una pareja estadounidense en su desesperada lucha por sobrevivir, con los dos chicos marroquíes responsables involuntarios del accidente, una niñera que cruza la frontera de México ilegalmente con dos niños estadounidenses y una adolescente japonesa sorda y rebelde sobre cuyo padre pesa una orden de busca y captura. A pesar de las enormes distancias y de las culturas tan antagónicas que los separan, estos cuatro grupos de personas comparten un destino de aislamiento y dolor. Solo bastarán unos pocos días para que s...

Alejandro Gonzalez Iñárritu biografía y filmografía

Imagen
Alejandro González Iñárritu (Ciudad de México, 15 de agosto de 1963) es un cineasta, guionista, productor, locutor y compositor mexicano, ganador de cinco premios Óscar. Es considerado uno de los mejores cineastas en la actualidad. Iñárritu guarda una amistad con los directores mexicanos Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón, juntos son conocidos como "Los Tres Amigos del Cine", quienes han recibido el reconocimiento de la crítica gracias a sus respectivos trabajos. González Iñárritu es el primer cineasta mexicano en obtener dos veces consecutivas el premio Óscar al Mejor director y el Premio del Sindicato de Directores (DGA). También es el primero en dirigir una cinta ganadora del premio a la Mejor película que otorga anualmente la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Además, recibió el premio al mejor director en el festival de Cannes (2006), por su trabajo en la cinta Babel.   Filmografía